El Software como Servicio (SaaS) se impone como modelo de negocio, (idem al modelo cloud para la infraestructura), en este caso abstrayéndose completamente de todo, solo la Aplicación Web o Mobile, favoreciendo a los clientes en una disminución de la inversión inicial y riesgos asociados al proyecto.
Nos adaptamos al modelo SaaS que nuestros clientes necesitan:
En este caso la propuesta de valor consiste en Desarrollar la Aplicación en fases para poder estar en tiempo record en Producción, haciendo lanzamientos incrementales de nuevas funcionalidades.
Para esto utilizamos tecnología de última generación, de bajo código, que nos permite ser muy productivos, reutilizando componentes, módulos y templates, generando aplicaciones Web Responsive y Mobile PWA.
Por otro lado, una metodología de trabajo “Ágil” hace que el equipo sea muy dinámico y se definan, junto al cliente, los objetivos y el plan de implementación adecuado.
Por último, un contrato flexible y sin ataduras a largo plazo, para que el cliente se sienta tranquilo y ponga las energías en la gestión de su negocio.
Para clientes Pequeños, Medianos y Grandes. En cada caso el foco o la problemática a resolver será diferente, pero en el fondo, todos pueden aprovecharse de las ventajas del modelo.
Para las pequeñas empresa o Pymes, se pueden brindar soluciones que abarquen desde gestionar el Core propio de sus negocios a aplicaciones complementarias que les puedan ayudar a resolver mejor su día a día.
Para los clientes Medianos y Grandes, aplica muy bien para aplicaciones complementarias, departamentales, específicas para resolver una nueva necesidad de una manera muy rápida y a bajo costo, pudiéndose integrar con el resto de aplicaciones a través de Servicios REST.
Las tecnologías utilizadas para los “Nuevos Proyectos a Desarrollar a Medida” podrían ser algunas de las siguientes en función del proyecto, las que mejor apliquen para obtener el mejor Costo/Beneficio.
Beneficios para el Cliente